martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº43

Comunidad | 13 may 2025

El silencio también es violencia

La comunidad se une para decir NO al bullying

09:41 |Como parte del proyecto Activá tu poder: basta de bullying, se colocaron dos bancos de color naranja en espacios públicos. La iniciativa fue impulsada por estudiantes y coordinada por el equipo de salud mental municipal para visibilizar y combatir esta forma de violencia.


Por: Redacción

Dos nuevos bancos, uno en la Plaza Mitre y otro en la Plaza San Martín de Carlos Beguerie, se convirtieron en símbolos visibles de una lucha que interpela a toda la comunidad: el bullying. Pintados de color naranja, fueron colocados como parte del proyecto Activá tu poder: basta de bullying, una iniciativa que nació en 2023, impulsada por el equipo de salud del hospital local.

“Todo comenzó a partir de la preocupación por el aumento de consultas de niños y jóvenes que sufren bullying”, explicó Romina, psicóloga del hospital. “Vimos que era urgente actuar, y por eso decidimos poner en marcha este proyecto”.

"La primera etapa se centró en la concientización, a través de talleres en colonias y escuelas de verano. Allí se abordaron los efectos del bullying y, especialmente, el rol silencioso de quienes son testigos pero no intervienen. “Nuestro objetivo fue mostrar que todos tenemos poder para cambiar las cosas, incluso quienes observan sin actuar”, agregó Romina.

La psicóloga Romina Testa, del equipo municipal de salud mental junto a estudiantes, previo al descubrimiento del banco.

En una segunda instancia, el proyecto sumó la participación de los centros de estudiantes de las escuelas secundarias. El 31 de mayo de 2024 se realizó una jornada en Punto Digital, donde los jóvenes participaron activamente, aportando ideas y propuestas. Uno de los resultados más significativos fue el pedido de colocar bancos naranjas como símbolo de la lucha contra el bullying.

Ese pedido fue llevado a la banca estudiantil del Honorable Concejo Deliberante por Gerónimo Cardelino, representante del centro de estudiantes de la Escuela Técnica, quien se convirtió en la voz de todos los jóvenes del distrito. El 13 de agosto de 2024, su propuesta fue escuchada y aprobada.

Además, el equipo de salud anunció que continuará trabajando en la prevención de las violencias, con nuevas líneas de acción enfocadas en la sensibilización de entrenadores y familias en el ámbito deportivo.

El cierre de esta etapa del proyecto fue posible gracias al trabajo articulado entre jóvenes, instituciones y autoridades locales. La Dirección de Salud, encabezada por la Dra. Lorena Thea, acompañó y respaldó cada paso de la iniciativa.

Del acto de descubrimiento participaron funcionarios municipales, autoridades educativas y legislativas, y estudiantes de la comunidad.

El bullying no es un problema ajeno. Está en las aulas, en los clubes, en las redes… y también en los silencios. Estos bancos naranjas no son solo un símbolo: son un llamado a estar atentos, a involucrarnos y a no mirar para otro lado. Porque cuando alguien sufre, hacer algo es siempre mejor que quedarse quietos. Que el compromiso empiece por cada uno de nosotros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias