

Por: Redacción
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresarias del sector —la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA)— firmaron un nuevo acuerdo paritario que establece una actualización salarial para los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la negociación anual 2024/2025.
Tras cuatro horas de reunión este lunes en la sede del gremio que lidera Armando Cavalieri, las partes llegaron a un acuerdo que fue firmado de forma digital durante este martes por la tarde. Más temprano, antes de que esté firmado el acta-acuerdo, desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) se anticiparon y confirmaron mediante un comunicado el cierre de la negociación. Luego lo hicieron las entidades empresarias, cerca de las 18.
El acuerdo establece un incremento del 5,4% en total, que se aplicará de forma acumulativa en tres partes:
1,9% en abril
1,8% en mayo
1,7% en junio
Cada porcentaje se vuelve remunerativo al mes siguiente. Es decir, el aumento de abril impacta en los haberes de mayo, y así sucesivamente.
Además del aumento porcentual, también se acordó el pago de tres sumas fijas no remunerativas:
$35.000 en abril
$40.000 en mayo
$40.000 en junio
A partir de julio, la última cuota ($40.000) se incorporará al salario básico.
Con todos estos ajustes, el salario básico para empleados de comercio con presentismo llegará a $1.123.000 mensuales.
El gremio de Comercio representa a más de 1,2 millones de trabajadores en todo el país. Por eso, este acuerdo no solo impacta en el bolsillo de quienes están en el sector, sino que también sirve como referencia para otras actividades.
Desde el sindicato remarcaron que seguirán monitoreando la situación económica, y no descartan pedir una nueva revisión en el segundo semestre si la inflación continúa en alza.