

Por: Redacción
Las actividades comenzaron el sábado por la tarde con una variada presentación de artistas locales y regionales que brillaron sobre el escenario, ofreciendo un espectáculo de alta calidad. El domingo, en las primeras horas de la mañana, se llevó a cabo el primer campeonato de asadores de pecho y manta, con la participación de 8 concursantes, tanto de la región como locales.
Participantes de la localidad de 9 de Julio.
En horas del medíodia los concursantes debían presentar la carne asada para que el jurado compuesto por dos personas pudieran degustar. Luego, la carne se ponía a la venta, quedando lo recaudado a completo beneficio de la Escuela de Educación Especial N° 501, institución que este año celebra sus 50 años de existencia.
El jurado haciendo la degustación.
Minutos más tarde y con la presencia del intendente municipal, Maximiliano Sciaini, funcionarios del municipio, autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y representantes de la firma Cabaña Argentina, procedieron a realizar el corte de cinta, dejando así, oficialmente inaugurada la festividad.
El intendente Maximiliano Sciani junto a Walter Tiberi realizando el corte de cinta de la fiesta.
Tras el acto inaugural, se anunciaron los ganadores del primer torneo de asadores: el segundo puesto fue para los participantes Ezequiel Gorga y Carlos Olivero, de la localidad de Azul, mientras que el primer lugar fue para los locales Camilo Saracini y Germán Bruno, quienes representaron al Centro Tradicionalista Los Baguales.
De Izquiera a derecha: El secretario de Producción, Empleo y Turismo Ricardo Rinaldi, Camilo Saracini, Germán Bruno y Maximiliano Sciaini
La tarde continuó con más espectáculos en el escenario, destacándose artistas locales, peñas folclóricas y músicos provenientes de otras localidades. Los vecinos y visitantes pudieron disfrutar de un amplio patio de artesanos, emprendedores, puestos gastronómicos y actividades para los más pequeños.
La Fiesta de la Carne de Cerdo, impulsada por los productores de la ganadería porcina y el municipio de Roque Pérez, a través de las áreas de Producción y Turismo, obtuvo una muy buena aprobación por parte de las instituciones y los vecinos, quienes ya esperan con entusiasmo la próxima edición.