RADIO EN VIVO
20/09/2025 - Edición Nº173

Comunidad | 20 sep 2025

Patrimonio local

Roque Pérez hoy conmemora el aniversario del histórico Cine Club Colón

15:42 |En el corazón de La Paz Chica, el Cine Club Colón cumple 91 años. Fundado en 1934 por el inmigrante italiano Jerónimo Coltrinari, se transformó en un símbolo de la vida social y cultural de Roque Pérez y hoy es el único cine rural en funcionamiento en la provincia de Buenos Aires.


Por: Redacción

En el paraje La Paz Chica, un edificio centenario guarda la memoria de generaciones de vecinos: el Cine Club Colón. Inaugurado el 20 de septiembre de 1934, hoy cumple 91 años como símbolo cultural y social de Roque Pérez.

La historia comienza con Jerónimo Coltrinari, un inmigrante italiano que llegó a la Argentina a los 17 años en busca de oportunidades. Tras años de trabajo en el campo logró prosperar, compró tierras y regresó a su tierra natal para traer a su novia. Instalado en La Paz Chica, decidió impulsar un proyecto que parecía un sueño: construir un cine.

Coltrinari convocó a Rómulo Mazagliari para plasmar la idea en papel, y fue un talentoso constructor, conocido como “el tano” Mangalardo, quien levantó el edificio casi en soledad. Así nació el Cine Club Colón, inaugurado el 20 de septiembre de 1934, que además albergaba una cantina, lo que dio origen al nombre de “club”.

Muy pronto, el lugar se convirtió en un punto de encuentro clave para la comunidad. Además de cine, funcionó como teatro, salón de baile y escenario de fiestas populares. Con el tiempo se sumaron actividades deportivas y gauchescas: en los terrenos lindantes se organizaron partidos de fútbol, domas, carreras de sortija y competencias cuatreras.

Sin embargo, hacia fines de la década del 60, el esplendor comenzó a apagarse. Las crisis socioeconómicas del país impactaron también en La Paz Chica, y el Cine Club Colón quedó en desuso y abandono durante varias décadas.

La esperanza resurgió en 2012, cuando el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez lo declaró Patrimonio Histórico Cultural. Al año siguiente, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos y el municipio, el edificio fue restaurado y volvió a abrir sus puertas.

Hoy, 91 años después de su fundación, el Cine Club Colón no solo es un atractivo turístico, sino también parte esencial de eventos que revalorizan la identidad local, como “La Noche de los Almacenes” y el “Carnaval de Antaño”. Además, tiene un reconocimiento único: es el último cine rural en funcionamiento en toda la provincia de Buenos Aires.

El sueño de Coltrinari, aquel inmigrante que creyó que un pueblo podía crecer alrededor de la cultura y la comunidad, sigue vivo en cada proyección, cada encuentro y cada celebración en el Cine Club Colón.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias