RADIO EN VIVO
07/09/2025 - Edición Nº160

Comunidad | 4 sep 2025

Elecciones legislativas

Roque Pérez elige: propuestas y prioridades de los candidatos a concejales

Los seis candidatos a concejales de Roque Pérez compartieron con Metanoia su mirada sobre la política, sus trayectorias personales y las razones por las que creen que la ciudadanía debería acompañarlos con el voto.


Por: Redacción

Las elecciones son un momento clave para la vida democrática de una comunidad. En Roque Pérez, siete listas competirán por bancas en el Concejo Deliberante. Con el objetivo de acercar sus propuestas e ideas a los vecinos, Metanoia les realizó un cuestionario común de 25 preguntas.
En esta entrega final compartimos un nuevo bloque de respuestas, donde los candidatos reflexionan sobre su mayor orgullo, cómo les gustaría ser recordados al terminar un mandato, su compromiso con la política más allá del resultado electoral y la importancia de votar el próximo 7 de septiembre.

Los participantes de esta encuesta son:

  • Homero Salas (Construyendo Porvenir)
  • Juancho Cravero (Hechos)
  • Jorge Abelenda (Unión y Libertad)
  • Laureano Silveyra (Somos Buenos Aires)
  • Lorena López (Fuerza Patria)
  • Hermes Barnech (Potencia Roque Pérez)

¿Cuál es tu mayor orgullo en tu trayectoria personal o profesional?

  • Homero Salas: “Que lo logrado es con trabajo y sacrificio”.
  • Jorge Abelenda: “Haber trabajado incansablemente y logrado cosas con esfuerzo”.
  • Laureano Silveyra: “Que me crié en una familia honesta y trabajadora, donde me enseñaron que trabajando se cumplen los sueños”.
  • Juancho Cravero: “Mis hijos y mi familia… caminar las calles de mi pueblo con la frente en alto”.
  • Lorena López: “En lo profesional, amo mi profesión y la volvería a elegir una y mil veces. En lo personal me ha dado muchas satisfacciones: el cariño de la gente, que me lo demuestra día a día y que me fortaleció en momentos especiales de mi vida”.
  • Hermes Barnech: “Mi familia”.

¿Qué te gustaría que digan de vos cuando termine tu mandato?

  • Homero Salas: “Que fui empático con las necesidades de los demás. Que no llegué solamente a calentar la silla”.
  • Jorge Abelenda: “Que fui un político honesto y gestioné para todo el pueblo”.
  • Laureano Silveyra: “Definitivamente no nos equivocamos en haberlo elegido”.
  • Juancho Cravero: “Simplemente que me recuerden”.
  • Lorena López: “Que representé a la comunidad”.
  • Hermes Barnech: “Que cumplí con lealtad y patriotismo”.

Si no ganaras, ¿seguirías participando en política? ¿Cómo?

  • Homero Salas: “Seguiría participando, ayudando a los más necesitados, recorriendo los barrios y haciendo lo mismo que hago ahora: estar con la gente”.
  • Jorge Abelenda: “Sí, dentro de mi espacio”.
  • Laureano Silveyra: “Es mi primera candidatura, en un contexto donde hay siete listas y se espera poca participación. Perder no sería un fracaso para mí. Es parte del proceso. Perdiendo también se gana, en mi caso experiencia”.
  • Juancho Cravero: “Siempre al servicio de la gente. Se es un servidor público de corazón y para siempre”.
  • Lorena López: “Sí, como siempre, con la cercanía y la escucha”.
  • Hermes Barnech: “Sí, desde organizaciones y/o fundaciones”.

 ¿Por qué te tienen que votar?

  • Homero Salas: “Porque tengo proyectos, ganas de trabajar y estoy preparado para esto”.
  • Jorge Abelenda: “Porque no vengo a prometer lo imposible, sino a trabajar con y para ustedes”.
  • Laureano Silveyra: “Porque la política necesita un cambio generacional, una mirada joven que sepa escuchar y dialogar con otros espacios, algo que hoy está perdido. El futuro depende de nosotros, es hora de que los jóvenes tomemos la posta”.
  • Juancho Cravero: “Porque junto a mi equipo vamos a darlo todo por mi pueblo”.
  • Lorena López: “Porque quiero aportar un granito de arena, que me den la oportunidad de sumar y construir con escucha y humildad por sobre todas las cosas”.
  • Hermes Barnech: “Porque no tengo pasado político, no me siento responsable de la situación actual y porque los voy a seguir escuchando y ayudando en la medida de lo que pueda y conforme al cargo”.

¿Por qué tiene que ir a votar la ciudadanía este 7 de septiembre?

  • Homero Salas: “Porque si no vas a votar, otros van a decidir por vos”.
  • Jorge Abelenda: “Porque tu voto es tan valioso como el de cualquier otro”.
  • Laureano Silveyra: “Porque es la oportunidad de decidir el futuro de nuestro pueblo”.
  • Juancho Cravero: “Para elegir y que no lo hagan por ellos”.
  • Lorena López: “Porque es una manera de ejercer nuestros derechos”.
  • Hermes Barnech: “Porque es la única forma de decidir el presente y futuro de tu pueblo”.

Este tramo de la encuesta revela no solo propuestas políticas, sino también convicciones personales, motivaciones y visiones sobre el futuro de Roque Pérez. El próximo 7 de septiembre será la ciudadanía la que tenga en sus manos la decisión de elegir quiénes ocuparán las bancas en el Concejo Deliberante, transformando estas palabras en acciones concretas para la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias