Por: Redacción
Las elecciones legislativas se acercan y con ellas la oportunidad de conocer en detalle qué piensan quienes aspiran a representar a la comunidad en el Concejo Deliberante. En esta entrega del cuestionario de Metanoia, los candidatos comparten sus posturas sobre distintos temas que atraviesan la vida cotidiana de los vecinos, desde cómo debería funcionar el tránsito en el centro hasta qué debates aún están pendientes dentro del recinto.
¿Alguna vez votarías en contra de tu propio bloque por convicción personal?
- Homero Salas (Construyendo Porvenir): “Se analizará el caso puntual”.
- Jorge Abelenda (Unión y Libertad): “Sí, lo haría”.
- Laureano Silveyra (Somos Buenos Aires): “Creo que nunca llegaría a ese punto, porque hace años venimos trabajando juntos y siempre se debate en equipo hasta llegar a un acuerdo”.
- Juancho Cravero (Hechos): “Sin lugar a dudas lo haría; de hecho, ya lo hice”.
- Lorena López (Fuerza Patria): “Sí. Todos nos conocemos, y cuando tuve que enfrentar algo que no compartía, lo hice”.
- Hermes Barnech (Potencia Roque Pérez): “Sí, voto de acuerdo a lo que considero mejor para la gente”.
¿Qué tema te gustaría debatir en el Concejo que nunca se toca?
- Homero Salas (Construyendo Porvenir): “La problemática de las drogas y la cantidad de personas que trabajan en el municipio”.
- Jorge Abelenda (Unión y Libertad): “El control nocturno en los barrios”.
- Laureano Silveyra (Somos Buenos Aires): “No estoy seguro si se trató antes, pero hablaría sobre salud mental”.
- Juancho Cravero (Hechos): “En mis años de concejal no nos quedó tema sin debatir”.
- Lorena López (Fuerza Patria): “Niñez y tercera edad”.
- Hermes Barnech (Potencia Roque Pérez): “En el último año puse en agenda temas que antes no se debatían, como el agua potable (planta potabilizadora) y el estado de la Ruta Nacional 205”.
¿Apoyarías la idea de regularizar o limitar el estacionamiento en el centro?
- Homero Salas (Construyendo Porvenir): “Sí, es uno de mis proyectos”.
- Jorge Abelenda (Unión y Libertad): “Sí”.
- Laureano Silveyra (Somos Buenos Aires): “Sí. Es una medida que está implementada en varias ciudades y funciona”.
- Juancho Cravero (Hechos): “Sí”.
- Lorena López (Fuerza Patria): “Sí”.
- Hermes Barnech (Potencia Roque Pérez): “Actualmente está en estudio. Primero ordenaría el tránsito y los estacionamientos irregulares”.
¿Creés que el municipio debe intervenir más o menos en el mercado local?
- Homero Salas (Construyendo Porvenir): “Mucho más”.
- Jorge Abelenda (Unión y Libertad): “Se debe intervenir menos”.
- Laureano Silveyra (Somos Buenos Aires): “Impulsar inversión en el mercado local y exigir a supermercados o comercios que cedan espacio para exhibir productos de emprendedores”.
- Juancho Cravero (Hechos): “El municipio no tiene por qué intervenir, salvo en lo que esté fuera de la ley”.
- Lorena López (Fuerza Patria): “Sí”.
- Hermes Barnech (Potencia Roque Pérez): “Es una pregunta con muchas facetas; la respuesta depende del enfoque desde el que se la mire”.
Las respuestas muestran matices claros en la manera de pensar el futuro de Roque Pérez: desde la independencia política hasta la mirada sobre los servicios, el tránsito y la economía local. Con estas encuestas, Metanoia busca ofrecer a los vecinos una herramienta para conocer mejor a los candidatos.