RADIO EN VIVO
18/08/2025 - Edición Nº140

Comunidad | 17 ago 2025

ECOS DEL AYER

Un retoño del histórico pino de San Lorenzo vive en Roque Pérez desde 1950

En la Plazoleta General San Martín vive un retoño del histórico pino de San Lorenzo, bajo cuya sombra el Libertador firmó el parte de victoria tras la batalla del 3 de febrero de 1813. Plantado en 1950, este árbol es un símbolo vivo de la memoria sanmartiniana.


Por: Redacción

En pleno corazón de la ciudad, en la Plazoleta General San Martín, vive  un árbol que guarda una historia profunda y silenciosa: un retoño del célebre pino de San Lorenzo, testigo de la primera batalla librada por el General José de San Martín en tierras argentinas.

El ejemplar original estaba en el huerto del Convento de los Padres de la Compañía de Jesús, en San Lorenzo, provincia de Santa Fe. A su sombra, el 3 de febrero de 1813, San Martín dictó al teniente Mariano Necochea el parte de la victoria frente a las tropas realistas, en lo que fue su primer combate al mando del recién creado Regimiento de Granaderos a Caballo. Ese pino piñonero, conocido científicamente como Pinus pinea, fue reconocido como uno de los primeros Árboles Históricos de la Nación.

En Roque Pérez, un descendiente de aquel ejemplar fue plantado en 1950, en la plazoleta que rinde homenaje al Padre de la Patria Allí, junto al monumento que lo recuerda, el retoño del pino se alza como un símbolo vivo de la memoria sanmartiniana y como un puente entre la historia nacional y la identidad local.

Cabe señalar, que el emplazamiento del monumento y la plantación del retoño, fue promovida por la filial en Roque Pérez del Instituto Nacional Sanmartiniano, presidida por entonces por el Dr. José Tagliafico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias