RADIO EN VIVO
18/08/2025 - Edición Nº140

Actualidad | 15 ago 2025

Elecciones legislativas 2025

Hermes Barnech presentó Potencia Roque Pérez: “Política para la gente, no para los políticos”

En un acto ante vecinos y medios, el actual concejal Hermes Barnech encabezó la presentación de la lista Potencia Roque Pérez. Junto a sus candidatos, remarcó la importancia de escuchar, ayudar, legislar y controlar como principios de trabajo, y subrayó que se trata de un grupo conformado por vecinos sin trayectoria en cargos políticos.


Por: Redacción

Esta noche, ante vecinos y medios de comunicación, se presentó oficialmente la lista Potencia Roque Pérez, encabezada por el actual concejal Hermes Barnech. El espacio, según sus integrantes, está formado por vecinos que decidieron participar en política “por fuera de las estructuras partidarias tradicionales”.

“Este es un grupo que costó muchísimo armar. Son personas que se animaron a dar el paso, algo que no es fácil, pero que nos da la tranquilidad de que vamos a ir realmente sin ningún tipo de condicionamiento si la gente decide acompañarnos”, expresó Barnech. Y agregó: “Veo muchas listas que hablan de renovación, pero salvo honrosas excepciones, son casi siempre los mismos”.

Desde el segundo lugar de la lista, Mónica Reparáz compartió su motivación para sumarse:

“Otro de los motivos por los cuales estoy acá es porque soy una ciudadana común. Cuando llega época de elecciones recibo las boletas en mi casa y siempre están los mismos nombres. La gente dice: ‘otra vez los mismos de siempre’. En cambio, en esta lista no hay nombres repetidos desde siempre. Somos todos nuevos y vamos a trabajar para un Roque Pérez mejor”.

Cuatro verbos para la gestión

Durante su discurso, Barnech señaló que la campaña y su eventual gestión se basarán en cuatro verbos que, según él, deberían guiar el trabajo político: escuchar, ayudar, legislar y controlar.

“El escuchar es fundamental. Todos dicen que escuchan, pero hay que escuchar de verdad. Y después de escuchar, hay que ayudar. No alcanza con prestar oído y no hacer nada. El concejal tiene que ayudar desde su lugar, desde su gestión, y si no puede, tiene que golpear las puertas del Ejecutivo, como lo he hecho yo”, indicó.

En ese sentido, recordó gestiones realizadas para vecinos: “¿Cómo no voy a conseguir una prótesis para alguien que la necesita? ¿Cómo no voy a pelear para que 200 o 300 familias tengan un terreno? ¿Cómo no voy a pelear por cosas que le sirven a todo Roque Pérez?”.

El tercer verbo, legislar, lo definió como el paso de las necesidades individuales a las soluciones colectivas: “Cuando un problema deja de ser individual y pasa a ser colectivo, hay que legislar para que sirva para todos”.

Finalmente, habló de controlar, aclarando que no se trata solo de vigilar el uso de los fondos públicos: “Controlar significa que las ordenanzas se cumplan, que la gente no sea perseguida, que sea escuchada, y que el dinero que se gasta sea en beneficio de la mayoría y no de unos pocos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias