

Por: Redacción
Cada 17 de agosto, los argentinos conmemoran el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, uno de los próceres más importantes de nuestra historia y figura clave de la emancipación sudamericana.
Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú (actual provincia de Corrientes), San Martín condujo el histórico Ejército de los Andes, desde donde lideró las campañas que permitirían la independencia de Chile (1818) y Perú (1821). Su estrategia al cruzar la Cordillera de los Andes está considerada una de las gestas militares más brillantes del mundo.
Falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. Desde entonces, se lo recuerda como el “Padre de la Patria” por su compromiso con la libertad, la justicia y la unidad de los pueblos de América del Sur.
Cada año, en esta fecha patria, se realizan actos, desfiles y homenajes en todo el país, especialmente en la localidad bonaerense de San Martín y en el Monumento al Libertador ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
En este nuevo aniversario de su fallecimiento, levantamos la bandera en su honor y reafirmamos que su huella sigue viva en nuestra historia y en nuestra identidad colectiva.
"Seamos libres, que lo demás no importa nada". Gral. José de San Martín.