RADIO EN VIVO
16/07/2025 - Edición Nº107

Comunidad | 15 jul 2025

Volver a la raíces

“Elijo Roque Pérez porque sus tiempos van con mi vida”: la historia del kinesiólogo Pablo Morlini

Formado en la Universidad de Buenos Aires, Pablo Morlini decidió volver a su pueblo natal para ejercer la kinesiología con vocación y cercanía. En esta entrevista con Metanoia, reflexiona sobre su profesión, el valor de lo simple y su compromiso con la salud y el deporte local.


Por: Martín Goñi

Pablo Morlini es licenciado en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad de Buenos Aires. Oriundo de Roque Pérez, decidió volver a su pueblo para ejercer su profesión con la misma pasión con la que la eligió: por amor al deporte, a la salud y al bienestar de las personas.

En diálogo con Metanoia, Pablo comparte su recorrido profesional, su mirada sobre el rol del kinesiólogo y la importancia de acompañar procesos de recuperación, tanto en deportistas de élite como en personas que simplemente anhelan volver a hacer lo que aman.


—¿Por qué decidiste estudiar Kinesiología?
Siempre estuve muy cerca del deporte, y por otro lado, me interesaba la salud, entender las afecciones físicas y cómo podían prevenirse o tratarse. Tuve alguna lesión en el pasado y atravesar ese proceso de recuperación me marcó profundamente. Ahí descubrí el valor de esta disciplina.


—¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
La satisfacción de ver a un paciente recuperar funciones que creía perdidas, como volver a caminar con normalidad o a practicar su deporte favorito. Son logros que para la persona significan muchísimo, y ser parte de ese proceso es muy gratificante.


—¿Has trabajado con deportistas profesionales?
Sí, tuve la posibilidad de atender tanto a deportistas de élite como a jugadores amateur. Aunque muchos piensan que la rehabilitación es igual en ambos casos, la realidad es distinta: los tiempos, las exigencias y los objetivos varían muchísimo. En el alto rendimiento, por ejemplo, todo está más ajustado, y el nivel de exigencia es mayor.


—¿Te tocó enfrentar casos especialmente complejos?
Sí, sobre todo durante la residencia en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, donde atendíamos situaciones muy delicadas. A veces, incluso afecciones que parecen simples no responden como uno espera, y eso también enseña mucho.


—¿Qué le dirías a alguien que está pensando en estudiar esta carrera?
Que es una carrera muy amplia. Mucha gente solo conoce la parte del consultorio, pero también existe la kinesiología respiratoria, neurológica, entre otras ramas. Al principio uno cree que será solo atender pacientes en camilla, pero con el tiempo descubrís un mundo mucho más diverso. Y aunque hoy las carreras de salud no estén en su mejor momento, el impacto que podés generar en la vida de otra persona es enorme. Esa recompensa es impagable.


—¿Por qué decidiste volver a Roque Pérez?
Porque acá nací, es mi casa. Volver fue una decisión de vida: estar cerca de la familia, de los amigos, y en un entorno que acompaña mi forma de ser. En Roque Pérez la gente tiene otras costumbres, otros tiempos y pasatiempos que van con mi estilo de vida. Me hace bien estar acá.


Volver a donde todo empezó

La historia de Pablo Morlini representa a muchos profesionales que, después de formarse afuera, eligen volver a Roque Pérez para ejercer con compromiso y cercanía. Una forma de devolverle al pueblo lo que les dio, y de seguir construyendo desde sus raíces.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias