RADIO EN VIVO
19/08/2025 - Edición Nº141

Actualidad | 8 jul 2025

El legado de un talento local

A 76 años de su nacimiento, Roque Pérez recuerda a Jorge Dalto

Nacido en Roque Pérez en 1948, Jorge Dalto fue un pianista y arreglador que dejó una marca profunda en la música internacional. Su talento lo llevó a compartir escenario con grandes figuras del jazz y la música latina. A 76 años de su nacimiento, Metanoia lo recuerda con orgullo y emoción.


Por: Redacción

El 8 de julio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Jorge Dalto, uno de los músicos más talentosos que dio Roque Pérez. Pianista, compositor y arreglador, su trayectoria trascendió fronteras y lo llevó a compartir escenarios con figuras como Dizzy Gillespie, Tito Puente, George Benson y Rubén Blades. 

Jorge Dalto nació el 8 de julio de 1948 en Roque Pérez, en el seno de una familia profundamente ligada a la música. Su madre, conocida como “Porota”, era amante de la ópera, y su padre, “Lelo”, tocaba el bandoneón y era un apasionado del tango. Desde pequeño, Jorge respiró música.

Sus primeros pasos los dio con el violín, de la mano de la docente Rosita Tagliafico, pero pronto se inclinó por el piano, tomando clases con Ángela Luders. En 1958, la familia se mudó a Buenos Aires. Allí, con tan solo 15 años, Jorge comenzó a tocar en los “night clubs” porteños, donde se nutrió de múltiples géneros: desde la música clásica, el jazz y la salsa, hasta los ritmos brasileños.

Jorge Dalto y su hermano Juan Carlos, en Plaza Mitre años ´50.

Tras siete años de formación y experiencia en la capital, tomó una decisión que cambiaría su destino: emigró a Estados Unidos. Su primer destino fue Chicago, donde se unió a un quinteto de música latina y fundó el Sexteto Interamericano. Dos años después se instaló en Nueva York, ciudad que sería clave en su carrera.

En la Gran Manzana, Jorge se vinculó con orquestas de jazz latino como las de Tito Puente y Machito. En 1975 tocó junto a Dizzy Gillespie en la histórica Afro-Cuban Moods. Más adelante, se unió al grupo de Gato Barbieri y participó activamente en el movimiento del jazz fusión, grabando con artistas como Flora Purim, Spyro Gyra, Paquito D’Rivera, Djavan, Carmen McRae y Eddie Daniels.

Durante la década del 80, lideró la Interamerican Band y fue pianista y arreglador del Latin Percussion Jazz Ensemble, compartiendo escenario con leyendas como Carlos “Patato” Valdés y Alfredo De La Fé. Grabó como solista los discos Chévere (1977) y Listen Up (1978), este último editado póstumamente.

En uno de sus regresos a la Argentina, tras la muerte de su padre, fue invitado a Radio Nacional. Allí ofreció una entrevista íntima y una extensa presentación en vivo. Años más tarde, ese material llegó a manos de Litto Nebbia, quien produjo los discos “Jorge Dalto - Solo Piano” vol. 1 y 2.

Mario Bauza & Jorge Dalto

Jorge Dalto falleció el 27 de octubre de 1987, en Nueva York, a los 39 años, víctima de una enfermedad terminal. Cumpliendo su deseo, sus cenizas descansan en el cementerio de su querido Roque Pérez.

Galpón de la Música "Jorge Dalto"

El Galpón de la Música local lleva su nombre en homenaje, y cada año, su pueblo lo recuerda con orgullo. Porque más allá de los escenarios internacionales, Jorge Dalto siempre fue, y será, un hijo de este lugar.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias